  | 
	
	
	
	| 
		
	 | 
	 
	
	
	| 
			 | 
	 	
		
		
	
	
Video
	El Sentir de un Artista (Derechos registrados)
	
	
 | 
 
	 
	Este hermoso vals criollo, dedicado a los artistas, que tantas satisfacciones nos brindan, es otra de las joyas olvidadas de la música criolla del Perú. Los Chamas, uno de los más grandes conjuntos criollos, que ha tenido el Perú interpretan este vals que grabaron en los inicios de su carrera artística, en 1953.
 
 Humberto Pejovés, este extraordinario cantante, que tantos grandes éxitos lograra (Osito de Felpa, La Flor de la Canela, Luis Pardo), inició precisamente su carrera en la música criolla, junto a los Hermanos Washington y Roland Gómez. Este ultimo nos brinda aquí un extraordinario e innovativo solo de guitarra, tal vez uno de los mejores solos en la historia de la música criolla, muy apropiado para tan preciosa canción.
 
 No son todos los que están, ni están todos los que son. Sin embargo, a través de ellos vaya el homenaje al artista criollo, que en tantos buenos y malos momentos de nuestras vidas nos acompañaron y acompañan.
 
 En orden de aparición:
 Los Chamas
 Montes y Manrique
 Alejandro Ayarza (Karamanduka)
 Manuel Covarrubias
 Felipe Pinglo
 Los Trovadores del Perú
 Los Chalanes del Perú
 Los Hermanos Ascuez
 La Limeñita y Ascoy
 Jesús Vásquez
 Eloísa Angulo
 Irma y Oswaldo
 Las Limeñitas
 Los Embajadores Criollos
 Los Dávalos
 Chabuca Granda
 Alicia Maguiña
 Manuel Acosta Ojeda, Pablo Casas y Eduardo Márquez Talledo
 Los Romanceros Criollos
 Los Troveros Criollos, Primera Generación
 Los Troveros Criollos, Segunda Generación
 Los Romanceros Criollos
 Fiesta Criolla
 Luis Abanto Morales
 Los Morochucos
 Los Kipus
 Cecilia Bracamonte, Tania Libertad, Iraida Valdivia y Lucha Reyes
 Oscar Avilés, Augusto Polo Campos, Arturo Zambo Cavero
 Roberto Tello
 Hermanas del Rocío
 Edith Barr
 Lucía de la Cruz
 Eva Ayllón
 Lucy Avilés
 Bartola
 
 Recientemente restaurado, este tema de derechos reservados, constituye otro de los más bellos valses del enorme repertorio de Los Chamas. | 
 
| 
	« Regresar a la página anterior
 | 
 
 
	 | 
	 
	
	
	
	| 			
		
	 | 
	 
	 
 | 
  |